La Comunicación de los Límites
“Este chico no tiene límites” es una frase que se escucha a menudo, “le digo todo el tiempo No y es lo mismo que nada” suele ser el argumento que le sigue. Será el No constante una forma de poner límites? Puede alguien no tenerlos en absoluto? Los límites son necesarios en todos los órdenes de la vida, son parte de un contrato tácito que hacemos por el sólo hecho de vivir en sociedad, y el modo más eficaz de transmitirlos es en actos congruentes con nuestro decir. Límite no es una mala palabra Muchas veces los padres parecen sentir miedo de perder el amor de sus hijos si marcan los límites, o temen abrir un conflicto con ellos y entonces prefieren quedarse en la comodidad de una actitud pasiva, delegando toda responsabilidad en los educadores o las instituciones sociales. Pero la autoridad no es una mala palabra, y el “vale todo” evita enojos en el momento pero genera enormes frustraciones futuras. Ser padres implica una gran responsabilidad y es fundamental asu...