El miedo a las vacunas
Casi todos los niños atraviesan una serie de etapas en las que sienten miedo ante determinadas situaciones u objetos. Hay miedos universales presentes en el desarrollo normal de todo niño, que al igual que aparecen, también desaparecen espontáneamente a medida que el chico va adquiriendo experiencia respecto a ellos, porque los temores infantiles funcionan como señal de alerta ante la proximidad de lo que es vivido como peligroso, de allí su carácter defensivo. El abanico de miedos posibles es amplio y va variando de acuerdo a la etapa evolutiva que el niño esté atravesando. S iendo bebés los temores serán irracionales, más ligados a sensaciones o a la percepción del miedo o el malestar de los padres (que son sus figuras de referencia). A medida que crecen, los temores van tomando consistencia y se hacen cada vez más concretos : a los extraños, a la oscuridad, a estar solos, a los ruidos fuertes, a las tormentas, a los animales, fantasmas, monstruos, bruj...