Entradas

Mostrando entradas de 2016

Padres e hijos (des)conectados

La hiperconexión tecnológica ha dejado de ser un tema circunscripto a la adolescencia. Lejos quedaron esos tiempos en que los niños jugaban en la vereda mientras las mamás miraban la novela de la tarde o preparaban la cena sabiendo que ellos se divertían sin mayores riesgos junto a sus vecinitos del barrio. Ahora los chicos eligen consolas de juego y tablet, o miran "dibus" en canales de programación infantil exclusiva 24hs y "pelis" on-demand, pasando horas ensimismados frente a una pantalla. Aun cuando están con algún amiguito la situación no cambia demasiado. Y si son un poco más grandes, a esto se suma el "celu", del que no se despegan ni un segundo. Los padres se enojan frente a esta situación e intentan poner límites en los horarios autorizados para usar la tecnología sin demasiado éxito. Les explican de mil maneras lo mal que les hace estar todo el tiempo "conectados", tanto a nivel físico (por ejemplo a la vista) como a nivel social (...

De pareja a padres

Habitualmente durante el embarazo los futuros padres se ocupan de recabar la mayor información posible respecto al parto y   a los primeros tiempos del bebé. Los familiares y amigos que ya tienen hijos les transmiten sus vivencias (las más lindas, y las más difíciles también) acerca del nacimiento, la lactancia, el sueño, etcétera. Pero pocos hablan de los cambios que implica el paso de ser dos a ser tres, es decir de ser pareja a ser padres. En ese pasaje de estado   se producen profundos e inevitables cambios, tanto en la dinámica de la pareja como en cada uno en su individualidad. Los ánimos se vuelven cambiantes, la sensibilidad está a flor de piel, la responsabilidad que implica tener un hijo por momentos agobia, y aunque todo esto sucede mayormente a la mamá reciente, el papá no está exento. Aparecen discusiones causadas por la inexperiencia o las expectativas,   desacuerdos en relación a la crianza, opiniones de la familia extensa, cansancio físico por la al...

Estar embarazada

Imagen
Deseado, inesperado, buscado o planificado, el embarazo siempre representa uno de los momentos más trascendentes en la vida de una mujer. Se producen cambios vertiginosos que   debe asimilar en tan sólo 9 meses, durante los cuales su cuerpo va modificándose continuamente para albergar a ese ser que la habita y la convoca en el pensar y el sentir. Cambian su imagen, su percepción del mundo y sus prioridades. El impacto es a nivel físico, psíquico y emocional, ya que la maternidad implica descubrir, armar y reconocerse en una nueva identidad.   Vivenciar estos cambios de modo conciente ayuda a transitar el embarazo armoniosa y placenteramente, y sienta las bases para que la mamá establezca un vínculo sólido y saludable con su bebé, quien la seguirá convocando con la misma o con mayor intensidad durante algunos meses más después del alumbramiento… Sí. Más cambios. Más aprendizajes. Descubrimientos, sensaciones y emociones nuevas que te irán definiendo naturalmente en t...

Agenda extraescolar

Ingles, tenis, taekwondo, piano, danza, natación, fútbol, cerámica, maestra particular… todo después de una interminable jornada escolar completa y sumado a la tarea que allí les encarguen.   Así son la agendas de los niños de hoy, sin espacio para el ocio o el tiempo libre. Vivimos cada vez más expuestos a un bombardeo de sobreestímulos. Niños y adultos somos partícipes de una especie de carrera donde constantemente hay que hacer más y más para llegar a quién sabe dónde. No sabemos parar, estar a solas, conectarnos con lo que nos pasa o con lo que deseamos.   Y aunque por momentos reaccionamos y podemos ver la situación con claridad, cuesta salirse del modo de funcionamiento inherente a la época que nos toca, y seguimos. Entonces nuestros hijos asumen que eso es lo natural, y hacen   lo mismo. Otras veces sin darnos cuenta los empujamos a actuar de ese modo: nos esforzamos en ofrecerles mil alternativas de cosas para hacer, o accedemos a cada impulso exploratorio d...