las edades de la independencia

Cuando un bebé nace depende absolutamente de sus padres para subsistir, los necesita imperiosamente. La altisima demanda que representa su cuidado hace que muchas veces madres y padres estrenando función deseen que el tiempo pase de prisa, que el bebé crezca rápido, se preguntan cuándo podrá hacer solito tal o cual cosa, cuando podrán dejar de cargarlo a upa, cuándo abandonará los pañales, o la teta, cuántas noches más sin dormir faltarán . Así llega el tiempo en que el bebé se desteta, empieza a comer solo, deja los pañales y además habla!, y ya no necesita ser interpretado porque tiene su propia voz. Da los primeros pasos y enseguida se suelta de las manos que lo sostienen para empezar a correr y poco a poco alejarse. Luego va al baño sólo y hasta se rehusa a ser acompañado. En las cosas de todos los días y sin aviso previo empieza a cobrar autonomía e independencia. Los padres se sorprenden por los cambios, se alegran y celebran los logros de su hijo,...